España: La Junta de Extremadura expropiará más de 200 hectáreas para el macroproyecto de Elysium City
Martes 07 de Febrero 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Badajoz).- El Gobierno regional de Guillermo Fernández Vara (PSOE) trabaja en la expropiación de más de 200 hectáreas que pasarán a manos del promotor del macroproyecto de Elysium City, en Castilblanco (Badajoz) en la comarca conocida como La Siberia extremeña. En esta operación urbanística está previsto que se invierta más de 8.000 millones de euros en hoteles, casinos, villas, parque temático y acuático, entre otras infraestructuras.

La expropiación la realizará la Junta de Extremadura, pero será sufragada por el promotor de la operación, la compañía inmobiliaria llamada Castilblanco Elysium Corporation, tras la que se encuentra el empresario sevillano Francisco Nuchera. Una vez completada la compra forzosa, pasarán a la cartera de la firma privada.
Un portavoz de la consejería extremeña de Hacienda y Administración Pública indica que las expropiaciones se llevarán a cabo “lo antes posible”. Fuentes conocedoras del proceso indican que es previsible que se expropie antes de julio, la fecha límite que el promotor tiene para comenzar las obras. De hecho, sería necesario que esos terrenos estén en manos de Castilblanco Elysium Corporation antes de comenzar la urbanización, ya que la firma no podría iniciar los trabajos de infraestructuras en suelos que sean de propiedad ajena.
El Gobierno extremeño publicó a inicios de enero en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el proyecto de Elysium, al que concedía los permisos para comenzar a realizarse, pero al que se marcó como obligación que las obras debían iniciarse en un plazo máximo de seis meses, periodo que acaba en los primeros días de julio. Esta operación se enmarca dentro de la conocida como Legio (Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio), aprobada en 2018.
El proyecto afecta a 1.185 hectáreas de este paraje de la Siberia extremeña, colindante con las provincias de Cáceres, Ciudad Real y Toledo. De ese territorio, el proyecto aprobado por la Junta concede la calificación de urbanizable a 835 hectáreas y el resto quedará como no urbanizable o protegido ambientalmente. En las 200 hectáreas a expropiar por el Gobierno extremeño, hay tanto suelo urbanizable como protegido. El resto, hasta 1.185 hectáreas, ya pertenece a la compañía.
“El expropiante es la Junta de Extremadura, no obstante, el beneficiario es la promotora, que recibe las fincas y debe hacer frente a los pagos y demás gastos de acuerdo con la Ley de Expropiación Forzosa”, explica el portavoz de la Consejería de Hacienda y añade que todavía no se puede determinar el precio, ya que se debe proceder a la valoración del justiprecio. La empresa se reunió con los propietarios en el Ayuntamiento de Castilblanco y no se detectó ninguna oposición a la expropiación, según fuentes conocedoras.
La Junta tiene identificadas alrededor de un centenar de fincas a expropiar, según ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, con datos registrales y catrastrales de los dueños. El portavoz de Hacienda explica que hay una “gran variedad de situaciones jurídicas” entre esos propietarios. De hecho, esos terrenos proceden de la desamortización de Mendizábal del siglo XIX y se dan situaciones de suelo compartido entre varios propietarios que se reparten derechos de pasto y de siembra, según fuentes de la Administración.
Actualmente, la empresa Castilblanco Elysium Corporation negocia con siete operadores extranjeros y uno nacional para seleccionar al inversor que desarrolle Elysium, de lo que dependerá que algunos aspectos, como los casinos, tengan más o menos relevancia.
Por Alfonso Simón Ruiz
Categoría:Casino
Tags: casino,
País: España
Región: EMEA
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.